Resultados da pesquisa

1568 Resultados para
Categoría
Piscinas naturais
Titular

Charco de los Sargos

O Charco de los Sargos é, juntamente com o Charco de La Maceta e o Charco Azul, uma das zonas balneares com mais afluência de El Golfo, no município de Frontera. Deve a sua forma peculiar a um alto penhasco e ao mar que moldou diferentes espaços que foram equipados para os banhos. A sua paisagem de natureza vulcânica cria a atmosfera ideal para um dia de praia diferente.

Categoría
Piscinas naturais
Titular

Charco Manso

O Charco Manso é um lugar mágico, criado por fluxos de lava basáltica e no qual a natureza formou, de forma caprichosa, grutas, arcos e zonas balneares. Depois de percorrer a estrada sinuosa que nos leva da localidade de Echedo até à costa, a grande piscina natural que se abre diante dos nossos olhos torna-se o local de descanso ideal para os viajantes. O abrigo proporcionado pelas próprias rochas confere-lhe o seu caráter tranquilo, de águas calmas, o que o torna uma zona balnear adequada para todas as idades.

Categoría
Piscinas naturais
Titular

Embarcadero del Faro de Orchilla

O Embarcadero del Faro de Orchilla é um maciço de um cais tradicional que permanece como testemunha das antigas comunicações marítimas que tiveram lugar na altura em que o Faro de Orchilla foi construído. Hoje em dia é um agradável local de banhos localizado numa zona isolada no extremo norte do Mar de las Calmas. Este lugar, longe da civilização, está localizado no ponto mais meridional e ocidental de Espanha. O farol Orchilla era de grande valor na cartografia antiga, uma vez que o meridiano 0 se encontrava aqui. É o monumento civil mais importante da ilha de El Hierro.

Categoría
Museus e visitas de interesse
Titular

(CACT) Islote de Fermina

Situado justo enfrente de la bahía de Arrecife, en la isla de Lanzarote, fue en la década de los años 70 cuando el artista canario César Manrique convirtió este terreno, de más de 14.000 metros cuadrados, en un oasis de recreo. Entre las bondades que se pueden encontrar en este espacio de agua, vegetación y amplios espacios blancos, se cuentan; una piscina de 3.600 metros cuadrados, todavía pendiente de apertura, salas polivalentes o un solárium. Además, el centro cuenta con una cafetería, con enormes ventanales a la bahía, que ofrece una variada carta de bocadillos y bebidas.

Categoría
Museus e visitas de interesse
Titular

Museo del Timple - Palacio Spínola

Categoría
Museus e visitas de interesse
Titular

Museo Etnográfico Tanit

Categoría
Localidades turísticas
Titular

Arrecife - Zona turística

Categoría
Piscinas naturais
Titular

Castillo del Romeral

Diferentes piscinas naturales recorren el paseo marítimo del Castillo del Romeral, donde el agua del mar se mantiene en una zona adaptada al baño y de fácil acceso. Es frecuentado por gente que ama nadar en agua salada, y es también el sitio indicado para disfrutar con niños que ya sepan nadar, pues el rompeolas protege a los bañistas del oleaje del contiguo mar. Una pequeña barrera artificial que separa la piscina del océano Atlántico es concurrida por oriundos que se sientan a sentir las olas en esta ventosa pero acogedora piscina natural.

Categoría
Museus e visitas de interesse
Titular

Fábrica del Ron

3,5 millones de botellas de ron se hacen en Arucas cada año, municipio situado a 15 kilómetros de Las Palmas. Fue en 1884 cuando se fundó esta fábrica, destinada en sus inicios al cultivo de caña de azúcar y posteriormente a la elaboración de uno de los rones de referencia en España. En 1965 pasó a llamarse Destilerías Arehucas y, a día de hoy, esta empresa centenaria sigue abriendo las puertas de su bodega para quien quiera conocer su historia y su elaboración, u observar y catar algunos de los rones que albergan sus 4.300 barricas de roble americano.

Categoría
Praias
Titular

Salinetas